🧮 Guía práctica para calcular el generador ideal: cómo dimensionar generadores eléctricos para vivienda, negocio o faena remota

🧮 Guía práctica para calcular el generador ideal: cómo dimensionar generadores eléctricos para vivienda, negocio o faena remota

Aprende a calcular la potencia ideal de un generador eléctrico según tus equipos, tipo de uso y necesidades de respaldo. Evita gastar de más o quedarte corto.

¿Por qué es importante dimensionar bien un generador eléctrico?

Elegir el generador adecuado no se trata solo de la marca o del tipo de combustible. La clave está en dimensionarlo correctamente según las cargas que alimentará. Un generador sobredimensionado consumirá más combustible y costará más dinero del necesario. En cambio, uno pequeño puede sobrecargarse, provocar cortes o incluso dañar tus equipos eléctricos.

Calcular la potencia correcta garantiza eficiencia, seguridad y ahorro.

Factores que debes considerar antes de calcular la potencia

Antes de elegir tu generador, analiza los siguientes aspectos:

1. Equipos eléctricos que vas a alimentar

Haz una lista con todos los dispositivos que planeas conectar: refrigerador, calefactor, iluminación, computador, bombas de agua, herramientas, etc. Anota la potencia (en watts o kW) de cada uno.

2. Tipo de carga

No todas las cargas consumen energía de la misma forma:

  • Resistivas: ampolletas, calefactores, hornos.

  • Inductivas: motores, compresores, refrigeradores. Estas requieren más energía al arrancar.

  • Electrónicas: computadores, televisores, routers. Necesitan un suministro estable.

3. Punto de arranque o potencia máxima

Los motores eléctricos (como bombas o compresores) pueden necesitar entre 2 y 3 veces su potencia nominal al arrancar. Este pico debe considerarse para que el generador no se sobrecargue al encender los equipos.

4. Condiciones de uso

La ubicación también influye: la altitud, la temperatura y la humedad pueden afectar el rendimiento del motor del generador. En zonas altas, por ejemplo, se recomienda aumentar el margen de potencia en un 10%.

Paso a paso: cómo calcular la potencia necesaria

1. Lista tus equipos y potencias

Ejemplo para una vivienda pequeña:

  • Refrigerador: 800 W

  • Iluminación: 300 W

  • Televisor + router: 200 W

  • Bomba de agua: 1000 W

  • Calefactor eléctrico: 1500 W

Total: 3800 W

2. Considera el punto de arranque

Si la bomba de agua tiene un punto de arranque de 3× su potencia, serían 3000 W adicionales momentáneamente.

Nuevo total estimado: 6800 W

3. Agrega un margen de seguridad

Para evitar sobrecargas y permitir ampliaciones futuras, suma un 20 % adicional.

6800 W × 1,2 = 8160 W → equivalente a 8,1 kW

Por lo tanto, para este caso, un generador de entre 8 kW y 9 kW sería el ideal.

Casos prácticos reales

🔌 Vivienda con equipos esenciales

Entre 5 kW y 8 kW según el tamaño de la casa y si incluye calefacción eléctrica o bomba de agua.

🧰 Taller mecánico o carpintería

Entre 10 kW y 15 kW, dependiendo de las herramientas (soldadoras, compresores, taladros, etc.). Se recomienda generador diésel trifásico.

🌄 Faenas o zonas rurales sin red eléctrica

Entre 6 kW y 12 kW, considerando equipos de riego, iluminación y sistemas de comunicación. En estos casos es útil combinar con paneles solares e inversores para optimizar el consumo.

Consejos extras al elegir tu generador

Inverter vs tradicional

  • Inverter: ideal para aparatos sensibles como televisores o computadores.

  • Tradicional: más robusto para herramientas o maquinaria pesada.

Gasolina vs diésel

  • Gasolina: arranque fácil, menor ruido, ideal para uso ocasional.

  • Diésel: más eficiente, duradero y económico para uso continuo.

Nivel de ruido y autonomía

Prefiere modelos silenciados y con tanques grandes si planeas usarlos por varias horas seguidas.

Mantenimiento

Cambia aceite y filtros según las horas de uso. Un mantenimiento preventivo prolonga la vida útil y evita fallas costosas.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si compro un generador más pequeño de lo necesario?
Podría sobrecalentarse, dañar los equipos conectados o apagarse durante picos de consumo.

¿Puedo conectar mi generador directamente a la red eléctrica de la casa?
Solo con un conmutador o transferencia automática instalado por un técnico certificado.

¿Qué margen de seguridad se recomienda?
Entre 15 % y 25 % por encima de la potencia total calculada.


Calcular correctamente la potencia de tu generador es la mejor inversión que puedes hacer. Te asegura autonomía, seguridad y eficiencia energética, ya sea en tu hogar, tu negocio o una faena aislada.

🔧 ¿Aún no sabes qué generador elegir?

En www.cgcweb.cl te ayudamos a dimensionar y seleccionar el modelo perfecto según tu consumo real y tipo de uso.
Contáctanos y recibe asesoría gratuita de nuestros especialistas

¡Regístrate para recibir contenido exclusivo!

* indicates required