Generadores silenciosos: qué considerar si necesitas energía sin ruido

Generadores silenciosos: qué considerar si necesitas energía sin ruido

Tener un generador eléctrico es una gran solución cuando se necesita respaldo de energía. Sin embargo, no todos los equipos son adecuados para todos los entornos: en una casa, camping, foodtruck o evento, el ruido puede transformarse en un problema.

En este artículo te contamos qué debes tener en cuenta si estás buscando un generador silencioso, qué tecnologías existen y cómo elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué hace que un generador sea silencioso?

El nivel de ruido de un generador se mide en decibeles (dB). Los modelos convencionales pueden superar fácilmente los 90 dB (similar a una motocicleta), mientras que los llamados “silenciosos” o inverter suelen estar entre 50 y 65 dB (equivalente a una conversación normal).

Los factores principales que influyen en el ruido son:

  • Tecnología del motor: los motores inverter ajustan automáticamente las revoluciones según la demanda, evitando ruidos innecesarios.

  • Carcasa aislante: los equipos diseñados para bajo ruido incluyen cubiertas acústicas y materiales que absorben vibración.

  • Tamaño y potencia: en general, mientras más grande el generador, más ruido genera.

Ventajas de un generador silencioso

  • Confort acústico: ideal para hogares, departamentos, foodtrucks, ferias y actividades al aire libre.

  • Ahorro de combustible: los inverter consumen menos al adaptar la potencia a la carga real.

  • Protección de equipos electrónicos: al entregar energía más estable, cuidan computadores, televisores y electrodomésticos sensibles.

  • Mayor aceptación en entornos urbanos: cumplen con normativas de ruido en ciudades y recintos privados.

¿Qué debes considerar al elegir uno?

  1. Potencia necesaria: calcula la suma de los aparatos que vas a conectar. Los modelos silenciosos suelen ir desde 1 kVA hasta 8 kVA.

  2. Portabilidad: muchos incluyen manillas o ruedas, pensados para camping, ferias y servicios móviles.

  3. Autonomía del estanque: revisa cuántas horas de funcionamiento continuo entrega con un tanque lleno.

  4. Certificación y servicio técnico: asegúrate de que tenga certificación SEC en Chile y respaldo de repuestos y mantenciones.

  5. Combustible: los más comunes son a bencina, aunque también existen opciones diésel de bajo ruido.

Recomendaciones de uso

  • Ubica siempre el generador en un espacio ventilado, aunque sea silencioso, para evitar acumulación de gases.

  • Mantén el equipo sobre superficies firmes para reducir vibraciones.

  • Realiza mantenciones preventivas: cambios de aceite, filtros y limpieza periódica.

Si necesitas energía sin comprometer la tranquilidad del entorno, un generador silencioso es la mejor opción. Ya sea para tu casa, negocio o actividades al aire libre, invertir en un equipo de bajo ruido significa más confort, seguridad y ahorro en el largo plazo.

En CGC podemos asesorarte para elegir el modelo ideal según tu necesidad.

¡Regístrate para recibir contenido exclusivo!

* indicates required