Cortes de luz en invierno: ¿Por qué ocurren y cómo prepararte con un generador eléctrico?

Cortes de luz en invierno: ¿Por qué ocurren y cómo prepararte con un generador eléctrico?

Durante los meses de invierno, es cada vez más común experimentar cortes de luz inesperados. Lluvias intensas, vientos fuertes, tormentas eléctricas y una mayor demanda energética provocan fallas en el suministro eléctrico en muchas zonas del país.

Estos apagones no solo generan incomodidad, sino que también pueden afectar la seguridad del hogar, el funcionamiento de aparatos eléctricos, la conservación de alimentos, la conectividad y la operación de negocios. Por eso, contar con un generador eléctrico de respaldo se ha convertido en una inversión clave para quienes buscan continuidad y tranquilidad durante el invierno.

¿Por qué se corta la luz en invierno?

El sistema eléctrico suele verse sobreexigido durante esta temporada. Las bajas temperaturas aumentan el consumo de energía, y muchas veces la infraestructura no logra soportar la demanda. A eso se suman factores climáticos como:

  • Árboles caídos por viento o nieve.

  • Inundaciones que afectan subestaciones eléctricas.

  • Tormentas eléctricas que provocan cortocircuitos o daños en las líneas de transmisión.

Frente a este escenario, es fundamental contar con una solución de respaldo confiable.

La solución: energía de respaldo con generadores eléctricos

Un generador diésel o a gasolina es una excelente forma de garantizar el funcionamiento de tus equipos esenciales. Tener uno en casa, en tu empresa o en tu obra significa:

  • Mantener encendida la calefacción.

  • Proteger alimentos refrigerados.

  • Evitar pérdidas operacionales si tienes un negocio.

  • Asegurar la conectividad y el funcionamiento de equipos electrónicos.

¿Qué características debe tener un buen generador eléctrico?

Al elegir un generador para enfrentar cortes de luz en invierno, busca los siguientes aspectos:

  • Potencia suficiente para cubrir tus necesidades.

  • Sistema AVR, que regula automáticamente el voltaje.

  • Sensor de aceite y breaker de seguridad, que protegen el motor y los equipos conectados.

  • Arranque eléctrico y ATS, para una activación automática y sin complicaciones.

  • Bajo nivel de ruido y buena autonomía (idealmente sobre 10 horas).


No dejes que el invierno te sorprenda

Estar preparado es clave. Invierte hoy en un generador eléctrico confiable y asegúrate de que tu hogar o negocio siga funcionando, incluso ante emergencias energéticas.

¿Tienes dudas sobre qué generador elegir? Escríbenos y te ayudamos a encontrar el modelo ideal para ti.

¡Regístrate para recibir contenido exclusivo!

* indicates required