🛠️ ¿Cuánto dura un generador eléctrico? Mantenimiento clave para alargar su vida útil

🛠️ ¿Cuánto dura un generador eléctrico? Mantenimiento clave para alargar su vida útil

Descubre cuántas horas dura un generador eléctrico, los tipos más comunes y el mantenimiento esencial para extender su vida útil al máximo.

Los generadores eléctricos son una solución confiable ante cortes de luz, trabajos en exteriores o emergencias. Pero una de las preguntas más comunes es:
¿Cuánto dura un generador eléctrico?
La respuesta depende de varios factores, pero lo más importante es el mantenimiento que se le da. En este artículo te explicamos todo: desde las horas de vida útil hasta el cuidado necesario para alargar su funcionamiento.

⏳ ¿Cuál es la vida útil de un generador eléctrico?

La vida útil de un generador varía según el tipo, el combustible y el uso. Aquí te mostramos una tabla orientativa con las horas promedio de duración:

Tipo de generador Vida útil estimada
Portátil (gasolina o gas) 1.000 a 2.000 horas
Residencial fijo (gas o diésel) 10.000 a 30.000 horas
Industrial (uso continuo) 30.000 a 50.000+ horas

👉 Si usas un generador portátil solo durante emergencias, puede durarte más de 10 años. Sin embargo, el mal uso o la falta de mantenimiento pueden reducir drásticamente su vida útil.

🧰 Mantenimiento esencial de un generador eléctrico

Un generador puede durar muchos años si lo mantienes correctamente. A continuación, te explicamos las tareas básicas de mantenimiento preventivo que mejoran el rendimiento y alargan su vida útil.

🔄 1. Cambio de aceite

  • Frecuencia: Cada 50 a 100 horas de uso, o una vez al año si no se utiliza frecuentemente.

  • Usa siempre el aceite recomendado por el fabricante.

  • Un aceite oscuro o con residuos indica que es hora de cambiarlo.

🌬️ 2. Limpieza o cambio del filtro de aire

  • Frecuencia: Cada 100 horas o si ves acumulación de polvo o suciedad.

  • Un filtro limpio mejora la eficiencia del motor y evita fallas.

⚡ 3. Revisión de la bujía

  • Frecuencia: Revisar cada 100 horas, reemplazar cada 200 a 300 horas.

  • Una bujía sucia o desgastada puede causar arranques lentos y pérdida de potencia.

⛽ 4. Cuida el combustible

  • No almacenes gasolina más de 2 a 3 meses dentro del tanque sin usar estabilizador.

  • El combustible viejo puede generar residuos que obstruyen el motor.

  • Revisa siempre que no haya fugas o humedad en modelos a gas o diésel.

📅 Mantenimiento aunque no lo uses

Incluso si no usas el generador con frecuencia, es recomendable:

  • Encenderlo al menos 1 vez al mes durante 10–15 minutos.

  • Revisar el nivel de aceite y el estado general.

  • Comprobar el estado de la batería (si tiene arranque eléctrico).

  • Guardarlo en un lugar seco y protegido del polvo y la humedad.

🛡️ Consejos extra para alargar la vida útil de tu generador

  • No lo sobrecargues: respeta siempre la potencia máxima indicada por el fabricante.

  • Protégelo del clima: usa una funda impermeable o instálalo bajo techo.

  • Limpia los conectores y partes externas regularmente.

  • Lleva un registro de las horas de uso y las mantenciones realizadas.

 

La vida útil de un generador eléctrico depende de cuánto lo uses y, sobre todo, de cómo lo mantengas. Con simples tareas como cambiar el aceite, revisar la bujía y protegerlo del clima, puedes extender su funcionamiento por muchos años. Un generador bien cuidado es una inversión inteligente.

¡Regístrate para recibir contenido exclusivo!

* indicates required